top of page
Buscar

¿Calor extremo afecta el funcionamiento del cerebro?

  • Foto del escritor: DIEGO ALEJANDRO SANCHEZ ORTIZ
    DIEGO ALEJANDRO SANCHEZ ORTIZ
  • 26 sept 2024
  • 3 Min. de lectura

(SEGUNDO CORTE)


Autor del artículo: Abigail Calderón

Fecha de publicación: 25 de julio de 2024

Dirección web: ExpokNews (Nota: Dirección no proporcionada, se incluye como referencia)

Palabras clave: calor extremo, cerebro, cambio climático, salud mental, agresividad.

Cuerpo de la reseña:

Estructura del artículo:

El artículo está organizado en varias secciones que analizan los efectos del calor extremo sobre el cerebro. Comienza explicando el impacto general del calor en el funcionamiento cognitivo y luego detalla otros aspectos específicos, como el aumento de la agresividad y los problemas de salud mental. Concluye con una explicación de por qué el calor afecta al cerebro y la necesidad de combatir el cambio climático para reducir estos riesgos.


Desarrollo del tema:

El artículo examina cómo el calor extremo, exacerbado por el cambio climático, afecta el cerebro humano. Los expertos aseguran que el cerebro no está adaptado para funcionar eficientemente a temperaturas elevadas, especialmente superiores a 45°C. En estos contextos, las funciones cognitivas como la memoria, la capacidad de respuesta y el rendimiento general se ven seriamente deterioradas.

Además de afectar el rendimiento en la escuela y el trabajo, el calor extremo también puede incrementar la agresividad y la violencia. Según estudios, las altas temperaturas están asociadas con un aumento en las emociones negativas, como el estrés y la ira. Se menciona un estudio que mostró cómo los feminicidios aumentaban en un 28,8% por cada grado que la temperatura superaba los 34°C, lo cual sugiere que el calor puede agravar la violencia en conjunto con otros factores sociales.

El calor extremo también tiene un impacto negativo en la salud mental. Se resalta que las personas con enfermedades psiquiátricas, como la esquizofrenia, son particularmente vulnerables, ya que el calor puede empeorar sus síntomas. Además, los medicamentos que afectan la regulación de la temperatura corporal hacen que estos pacientes sean aún más susceptibles a las consecuencias del calor.

El artículo también destaca la interferencia del calor extremo con el sueño, lo que genera un ciclo de fatiga, estrés y disminución de la capacidad cognitiva. La incapacidad de descansar adecuadamente afecta la salud mental de las personas, lo que podría traducirse en mayores niveles de ansiedad y estrés.


Conclusiones:

El artículo concluye que el calor extremo no solo tiene efectos físicos sino también psicológicos, afectando directamente el rendimiento mental, el comportamiento social y la salud mental de las personas. La lucha contra el cambio climático es urgente, ya que el impacto del aumento de las temperaturas no solo afecta a los ecosistemas, sino también a la salud mental y social, influyendo en la agresividad y en la calidad de vida de las personas.


Apreciaciones personales:

Este artículo es de gran relevancia, especialmente en contextos como México, donde las olas de calor extremo son cada vez más comunes. La relación entre el calor y la salud mental es un tema que debería ser más investigado, sobre todo en las grandes ciudades donde la densidad poblacional y las altas temperaturas pueden exacerbar el estrés social. Los ejemplos mencionados en el artículo reflejan que la crisis climática tiene efectos más profundos de lo que se percibe a simple vista, afectando tanto la capacidad cognitiva como las dinámicas sociales. Iniciativas locales que promuevan la mitigación del cambio climático y políticas que enfrenten las altas temperaturas deben ser prioridad para evitar que el calor extremo siga afectando la salud mental de la población.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
El aterrizaRSE de emergencia de Boeing

Autor del artículo:  ExpokNews Fecha de publicación:  24 de octubre de 2024 Dirección web:   ExpokNews  (Ficticio, no se proporcionó un...

 
 
 

Comments


© 2035 by Nature Org. Powered and secured by Wix

bottom of page